¿Qué ocurre cuando quieres cambiar el propietario de una cuenta en Google Search Console? ¿Y si quieres añadir nuevos propietarios delegados? Situaciones comunes que ocurren en nuestro día a día y que debemos saber cómo solucionar. En este artículo te contamos paso a paso cómo afrontar la gestión de usuarios en Google Search Console.
¿Qué es Google Search Console?
Es muy probable que ya conozcas qué es Google Search Console, pero por si eres nuevx y estás empezando en esto del SEO, Google Search Console es la plataforma oficial de Google que centraliza la gestión orgánica de un sitio web. En ella se nos ofrece información específica de un dominio o conjunto de dominios. Es muy importante saber usarla e interpretar la información que nos genera.
Entre sus utilidades más importante encontramos:
- Visualizar los clics e impresiones y clics orgánicas
- Errores de cobertura relacionados con problemas o fallos detectados por Google en tu sitio web.
- Subir tus sitemaps para que sean rastreados por Google.
- Inspeccionar urls específicas para conocer información relevante de su interpretación en los resultados de búsqueda.
- Datos específicos de usabilidad móvil.
- Retirada temporal de urls en los resultados de búsqueda.
Todas estas opciones pueden ser utilizadas por usuarios que previamente deben ser verificados o añadidos al proyecto en cuestión. Realizar esta verificación o transferir una propiedad es muy sencillo, siempre que sepamos en qué sección debemos realizar estos cambios.
¿Cómo puedo verificar una propiedad en Google Search Console?
Todas las cuentas de Google Search Console obligan a realizar una verificación previa para acceder a los datos. Esto impide que otros usuarios sin permisos puedan acceder a información sensible del sitio web en cuestión. Será el propietario verificado quien pueda otorgar accesos a nuevos usuarios, así como el rol de los mismos.
Verificar usuarios en Search Console es muy sencillo, siempre que sigamos correctamente los pasos necesarios que especifica la plataforma.
En primer lugar debes saber que los datos tienen una caducidad de 16 meses. Estos datos se almacenarán siempre que haya al menos un usuario dado de alta en la plataforma. Si no hay ningún usuario, esos días en los que no hubo nadie se perderán. En cambio, si durante un periodo de tiempo hubo un usuario, este se eliminó y pasaron algunos meses hasta que se dió de alta un nuevo usuario, este último tendrá acceso a los datos previos que fueron almacenados por el antiguo usuario que existió, siempre que no hayan pasado 16 meses. No podremos ver los días en los que no hubo nadie. Ese periodo no se mostrará en las gráficas.
Cuando ya hay un propietario verificado
Verificar usuarios en Search Console es muy sencillo. Si ya existe un propietario previo le pediremos que nos añada a la cuenta de Google Search Console. Iremos al menú lateral de la plataforma, ajustes/usuarios y permisos. Dentro de esa sección tendremos que introducir el correo electrónico de la persona que queremos añadir y su rol en la plataforma.
Cuando no hay un propietario verificado
Cuando no existe un propietario verificado también podremos añadir un usuario que nos permita traspasar la cuenta de Google Search Console. La fórmula es distinta, ya que necesitaremos generar una verificación que nos permita ratificar que somos propietarios del sitio web en cuestión.
La verificación de cuentas de Google Search Console, a diferencia del caso anterior en el que ya existía un usuario, se realiza en el apartado “añadir propiedad” situado en la parte inferior del selector de propiedades. Este se encuentra como primera opción en el menú de la plataforma.
Dentro de este apartado seleccionaremos la opción “Prefijo de la url” y ahí introduciremos la url del sitio web bajo su protocolo https.
Hecho lo anterior la plataforma nos solicitará verificar nuestra cuenta haciendo uso de uno de los distintos medios existentes. Estos son:
- Verificación html
- Verificación vía Google Analytics
- Verificación vía Google Tag Manager
- Registro DNS
Las más comunes y cómodas son las tres primeras opciones, siendo la etiqueta html la más sencilla.
Para conseguir la verificación copiaremos el pequeño fragmento de código que nos entrega la plataforma. Accederemos a los archivos de nuestro sitio web en el servidor. Una vez encontremos el header.php buscaremos en su interior la etiqueta <head>, será después de esta donde pegaremos nuestro código.
Ahora solo tendremos que volver a Google Search Console y pulsar sobre el botón verificar para acceder a todos los datos existentes. En caso de no haber datos previos, estos empezarán a recogerse de forma automática.
¿Cómo eliminar un propietario verificado en Google Search Console?
¿Te has encontrado en tu cuenta de Google Search Console algún propietario verificado que ya no debe tener acceso a los datos de tu sitio web? ¿No sabes como eliminarlo? No te preocupes, esto es algo habitual, pero por suerte hay soluciones para solventarlo.
Es habitual que al cambiar de equipo, profesional SEO o agencia de marketing, haya usuarios que ya no deban tener accesos a los datos de tu sitio web. Si has intentado eliminar a esos usuarios manualmente desde Google Search Console habrás visto que existen casuísticas en las que no puedes borrarlos.
Eliminar a los propietarios verificados de Google Search Console es sencillo siempre que tengas accesos a la verificación, que recordemos, se realiza vía Analytics, Google Tag Manager, código HTML o propiedad DNS. Será allí donde debemos borrar el rastro del propietario para que este pierda su acceso de forma inmediata.
En el caso de la etiqueta HTML, buscaremos en el archivo header.php el código que se insertó para verificar al usuario. Borrando el fragmento diremos adiós al propietario indeseado.
De igual forma, la eliminación del email del usuario en Google Analytics o Google Tag Manager acabará con el acceso a los datos de Google Search Console.
Esperamos que esta pequeña guía te haya ayudado a transferir, cambiar o eliminar los propietarios o propiedades en Google Search Console. Si necesitas ayuda específica no dudes en ponerte en contacto con nosotros. ¡Te echaremos una mano!