Anuncios rechazados en Facebook: Qué puedes y qué no puedes anunciar

Las redes sociales se han convertido en uno de los mejores medios para que las marcas puedan promocionar sus productos y llegar a la máxima audiencia posible. Aunque la mayoría de las empresas pueden anunciarse en la plataforma de Facebook, hay algunos productos y servicios que la red no permite promocionar. ¿Por qué motivos podrías tener anuncios rechazados en Facebook? ¿Cuáles son los productos prohibidos en la plataforma?

 

Las Políticas: Anuncios rechazados de Facebook

A la hora de explorar una de las herramientas de publicidad y marketing más relevantes, no debemos obviar las normas. Facebook Ads es una de las plataformas de social ads más importantes. Pero, ¡no todo vale a la hora de vender en ella!

Uno de los puntos más importantes de las normas de Facebook Ads son las prohibiciones y restricciones de contenido. Debemos conocerlas para evitar que aparezcan anuncios rechazados en nuestro Facebook. ¿Cuáles son los productos prohibidos en los anuncios de Facebook? ¿Hay palabras prohibidas? ¿Se puede anunciar alcohol? Por lo general, las políticas publicitarias de Facebook son bastante sencillas: nada de sexo, drogas o rock and roll (bueno, el rock lo puedes anunciar).

Aunque la mayoría de los productos tienen permitido anunciarse en Facebook, existen normas y restricciones, en su mayoría obvias, que es importante conocer antes de publicar. En este punto hay que ser coherentes, si quieres evitar tener anuncios rechazados en Facebook nuestro consejo es que no pierdas tiempo intentando engañar a Facebook.

Si quieres anunciar un producto pero tienes dudas sobre si las Políticas de Facebook lo permiten, contacta con un gestor de Social Ads profesional que pueda resolver todas tus dudas.

 

Motivos por los que tus anuncios podrían ser rechazados

Si tienes algunos anuncios rechazados en tu cuenta publicitaria de Facebook, se podría deber a distintos motivos. Te los resumimos a continuación.

Contenido restringido en Facebook

Los contenidos restringidos se pueden publicar, pero tienen ciertas límitaciones y condicionantes. No debes confundir el contenido restringido con el contenido prohibido: el primero lo puedes publicitar respetando ciertos límites. El segundo es imposible anunciarlo y será rechazado en Facebook.

Si te han rechazado en Facebook un anuncio por publicitar contenido restringido, revisa si mencionas alguno de los siguientes puntos:

Alcohol

: Depende del país en el que te quieras anunciar, debes tener en cuenta la normativa aplicable al sector. Debes prestar especial atención a la segmentación por edad, para atenerte a los requisitos exigidos por la legislación y a los de Facebook.

No: Hay países en los que está completamente prohibido hacer referencias al alcohol. Así que olvídate de promocionar cualquier tipo de bebida alcohólica en Afganistán, Arabia Saudí, Bangladesh, Brunéi, Egipto, Emiratos Árabes Unidos, Gambia, Kuwait, Libia, Lituania, Noruega, Pakistán, Rusia, Tailandia, Turquía o Yemen.

 

Servicios de suscripción

: Hay que dejar muy claro al usuario cuáles son los servicios que está contratando, sin casillas marcadas por defecto y con una política de privacidad fácilmente accesible, así como los términos y condiciones de compra, que debe aceptar inequívocamente.
 
No: Anuncios que no muestren claramente que la suscripción implica una renovación automática, que se efectuará un cargo tras un periodo de prueba o donde no se aclaren los requisitos que conlleva la suscripción al servicio.


Servicios financieros y de seguros

: La página de destino a la que lleva el anuncio debe contener información clara y suficiente sobre las tarifas, los gastos de transacción, tipos de interés y también la dirección física de la entidad que está anunciando el producto. Siempre ha de estar dirigido a mayores de 18 años.

No: No se puede solicitar directamente información sensible de los usuarios, como los datos de la tarjeta de crédito. Por descontado, la información que se proporciona debe ser veraz y clara, para que el usuario no se encuentre con sorpresas desagradables.

 

Procedimientos cosméticos y pérdida de peso

: Las campañas deben estar dirigidas exclusivamente a mayores de edad. Y aún así es bastante probable que te encuentres con problemas para que tus anuncios no sean rechazados.

No: Bajo ningún concepto podrás dirigir anuncios relacionados con la pérdida de peso o algún procedimiento estético a menores de edad.

Contenido de marca

: El socio comercial debe estar debidamente etiquetado a través de la herramienta de contenido de marca de terceros. Esto es imprescindible si anuncias productos de otra marca, que no sea de tu propiedad.

No: Si no has etiquetado debidamente a tu socio comercial, Facebook podría considerar que estás tratando de ocultar algo.

Servicios de citas

: Solicitando una autorización previa a Facebook. Debes esperar a recibir una confirmación de que cumples con los requisitos antes de publicar cualquier anuncio. Una vez aprobada tu solicitud, debes respetar la segmentación delimitada por Facebook (por ejemplo, mayoría de edad o relación establecida como soltero(a)

No: No puedes mencionar bajo ningún concepto encuentros sexuales, infidelidad o proponer encuentros con personas ficticias. Olvida las imágenes insinuantes o pixeladas y, por supuesto, respeta el resto de de políticas (ninguna mención a características personales, discriminación de algún tipo, etc) o tu anuncio será rechazado por Facebook automáticamente. 

 

Apuestas, loterías y juegos

: Este es otro caso en el que necesitas pedir permiso a Facebook para anunciarte. Solo están exentas las loterías estatales por parte de entidades autorizadas, así como la promoción de establecimientos o eventos de apuestas físicas y con dinero real. También los casinos sociales, en los que no se ofrecen premios de valor monetario.

No: Si no cuentas con el permiso explícito de Facebook, no puedes promocionar apuestas, loterías, rifas, casinos, bingos, poker, torneos, sitios online de apuestas, agregadores o webs afiliadas que promocionan o fomentan las apuestas online con dinero real.

Farmacias o medicamentos sin receta

: Si regentas una farmacia, ya sea en un local físico o vendiendo a través de internet, y quieres promocionarla en Facebook, debes solicitar una autorización por escrito. Una vez proporcionada, podrás publicar tus anuncios sin problema para atraer nuevos clientes a tu local.

No: Si no tienes autorización, bajo ningún concepto puedes publicitar tu farmacia ni la venta de medicamentos con receta.

Publicidad política

: En este caso, el país donde te quieras anunciar va a determinar el tipo de contenido que puedes patrocinar. Para todos es común que deben cumplir con la ley y eximir de responsabilidad a Facebook. Son unas campañas muy complejas y para las que Facebook exige una gran cantidad de requisitos.

No: Justo antes de las elecciones, Facebook podría restringir algunos contenidos en regiones concretas.

Criptomonedas

: Puedes promocionar las criptomonedas en sí, así como cualquier programa informático o plataforma relacionado con ellas. También son válidos los anuncios para empresas que ofrecen servicios relacionados con criptomonedas, como formación o servicios.

No: Están prohibidos los anuncios para la venta de identificadores de criptomonedas.

Si alguno de los anuncios que has publicado tenía contenido restringido, según Facebook, recibirás un correo electrónico avisándote de ello. Podrás revisar el anuncio y hacer las modificaciones necesarias para volver a publicarlo.

A veces estos rechazos pueden parecer un poco aleatorios. Aunque tus productos no tengan nada que ver con ninguno de los temas que antes hemos mencionado, te podrías encontrar con ese correo de Facebook en el que te avisan de que tus anuncios se han rechazado.

Contenido prohibido en Facebook

 

El contenido prohibido es aquel que bajo ninguna circunstancia está permitido publicitar, según las Políticas de Facebook Ads. Todo anuncio considerado como prohibido será automáticamente rechazado. Si bien en el caso anterior hay formas de rodear las políticas a la hora de publicar un anuncio o adaptarte de alguna forma a las demandas de la plataforma, en este caso no hay nada que hacer. Si tu producto, servicio o contenido publicitado está en este listado ¡olvídate de Facebook! Busca otras vías para hacer publicidad; no malgastes tu tiempo y recursos en intentar engañar a Facebook porque no funcionará.

  • Lenguaje soez o errores gramaticales
  • Página de destino que no existe o no funciona
  • Animación automática
  • Productos o servicios ilegales
  • Discriminación de cualquier tipo
  • Tabaco o productos relacionados
  • Drogas o medicamentos con receta
  • Complementos alimenticios no seguros
  • Armas, municiones o explosivos
  • Infracción de derechos de propiedad de terceros
  • Contenido sensacionalista o controvertido
  • Alusión a características personales o salud personal
  • Información errónea o afirmaciones engañosas
  • Préstamos a corto plazo
  • Negocios de marketing multinivel
  • Subastas con cuota para pujar
  • Productos, servicios o contenido para adultos

  • Spyware o malware
  • Disuasión en el uso de vacunas: ¡Esta es reciente! Y te puedes imaginar por qué.
 

Imágenes en los anuncios de Facebook

 

Las fotos prohibidas en Facebook son aquellas que incumplen cualquiera de los puntos que se han detallado anteriormente. Si los anuncios relacionados con el alcohol están prohibidos en tu país, no vale con que hagas un anuncio en el que no se menciona el alcohol en el copy, pero sí aparece en la imagen. Tu anuncio de Facebook sería igualmente rechazado.

No hace mucho, un motivo por el que un anuncio podía tener un rendimiento muy bajo, aunque no fuera causa de rechazo, era una gran cantidad de texto en la imagen. Si querías incluir algún tipo de mensaje en la imagen de tu anuncio, debías tener cuidado de no sobrepasar el 20% de espacio ocupado por el texto. De hecho, ofrecían una herramienta gratuita para los anunciantes, llamada “text overlay” en la que se podía comprobar si la cantidad de texto en el anuncio era adecuada.

Actualmente la restricción sobre la cantidad de texto en una imagen ha sido eliminada, por lo que en teoría podrías utilizar imágenes con mensajes de cualquier tamaño. Pero la realidad es que el rendimiento de los anuncios con mucho texto es menor que el de aquellos que contienen una imagen en solitario o con pocas palabras, limitadas a un espacio reducido.

Así que, aunque ya no sea motivo para rechazar tu anuncio, te recomendamos que limites el texto lo máximo posible en la imagen del anuncio.

¿Qué hacer si uno de tus anuncios  de Facebook ha sido rechazado?

 

Tras recibir el correo de Facebook avisándote de que tu anuncio ha sido rechazado, tienes dos opciones:

  • Editar el anuncio para modificar la parte con la que Facebook no está conforme, y volver a publicarlo. En muchas ocasiones, en el propio correo o en tu cuenta publicitaria suele haber una explicación de qué políticas son las que ha incumplido tu anuncio. No tienes más que comprobar el texto del anuncio y cambiarlo.
  • Apelar la decisión de Facebook para que vuelvan a revisar el anuncio. Opta por esta opción solo si no has encontrado absolutamente nada en tu anuncio que podría haber motivado el rechazo. Para ello, puedes solicitar una revisión en la sección de “Calidad de la cuenta” de tu Facebook Business Manager.
 

¿Cómo se detectan las infracciones en las políticas?

 

Los anuncios que se publican en Facebook (recordemos que en esta red publicitaria también está incluido Instagram) se revisan tarde o temprano.

El proceso de revisión es de 24 horas, en teoría, aunque según el caso podría durar un poco más.

No es extraño recibir un mensaje en tu correo avisándote de que alguno de tus anuncios ha sido rechazado, incluso cuando en un principio apareciera publicado.

 

Qué hacer y qué no hacer para promocionar productos prohibidos

Si te haces alguna de estas preguntas: ¿Qué hago si Facebook no me deja publicitar mis productos? ¿Si tengo productos prohibidos, significa que no puedo anunciarme? Estás en el lugar indicado.

Hay quienes no conocen las políticas de la plataforma pero aún así deciden publicar sus anuncios para probar, creyendo que Facebook “no se dará cuenta” de que están infringiendo sus políticas. Créenos, tarde o temprano tus anuncios serán rechazados.

Nuestra recomendación es que busques plataformas publicitarias alternativas o que desarrolles una nueva estrategia de marketing que no se base en la publicidad en social ads o en buscadores para atraer nuevos clientes.

¿No sabes por dónde empezar? Escríbenos y te ayudamos a definir tu estrategia.

Si aún tienes dudas, auditamos tu caso sin compromiso.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Haz una búsqueda

Categorías

Artículos relacionados

Suscríbete a nuestra newsletter

Comparte esta entrada

Suscríbete a nuestra newsletter

  • Utilizaremos tus datos para enviar el boletín informativo. Para más información sobre el tratamiento y tus derechos, consulta la Política de Privacidad
  • Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
  • Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.