Qué son las campañas Advantage + Shopping en Meta Ads

Las campañas Advantege + Shopping, disponibles desde hace unos meses, se lanzaron desde Meta para ofrecer una solución más eficiente a aquellos anunciantes cuyo principal propósito es impulsar sus ventas en línea. Su aprendizaje automático permite ayudar a estos perfiles de anunciantes a llegar a una audiencia más valiosa para su propósito dedicando un menor tiempo de configuración de la campaña.

Para empezar, estas campañas unifican los dos primeros niveles de Facebook en uno solo, es decir, unifica en un único grado las campañas y los grupos de anuncios.

El algoritmo de estas campañas se nutre de la recopilación de datos de los píxeles y del seguimiento de conversiones fuera de línea.

¿Qué incluyen las configuraciones predefinidas?

Estas incluyen la elección del evento de conversión, automáticamente se atribuye el eventos de compras, por lo tanto, podemos concluir que estas campañas están únicamente creadas, inicialmente, para empresas que son ecommerce.

Otra de las configuraciones predefinidas son las ubicaciones automáticas, sólo podemos definir nuestro público objetivo por país, nada de ciudades, intereses, sexo o edad. Se trata de una segmentación abierta que se dirige a todos los usuarios, independientemente en que parte del embudo se encuentre, sin tener un control del presupuesto que se le asigna a cada uno de ellos.

Una opción que sí nos permite Meta en estas campañas es incluir tus clientes actuales en la configuración de la cuenta. Esta configuración se aplicará automáticamente a todas las campañas de compras de Advantage+ de tu cuenta publicitaria.

¿Cómo puedes hacerlo? Una vez creada la campaña, dirígete a la configuración de la cuenta, ahora te aparecerá un menú de Campañas de compras de Advantage+. Define a tus clientes actuales mediante audiencias personalizadas para obtener insights adicionales sobre las audiencias.

Además, podrás crear listas de audiencias de retargeting con diferentes orígenes (sitio web, lista de clientes…). En esta nueva modalidad de campaña no se incluye, de momento, como origen las audiencias de usuarios que interactúan con tu perfil de Facebook e Instagram. 

Otra de las novedades de estas campañas, es la opción de limitar el presupuesto que queremos destinar a nuestros clientes actuales estableciendo un porcentaje máximo de presupuesto para gastar. Esta opción es recomendable solo si priorizas la captación de nuevos usuarios, ya que puede reducir el volumen de compras general. El resto del presupuesto se invertirá en nuevas audiencias.

Entre otras de las configuraciones automáticas se encuentra la sugerencia de anuncios, permitiendo una entrada creativa más fácil con hasta 150 combinaciones, ofreciendo la opción con mejores resultados. En este proceso, además de mejorar el rendimiento de los anuncios con las creatividades más eficientes, podemos obtener información valiosa sobre los activos creativos que mejores rendimientos proporcionan para el desarrollo de futuras campañas.

Prácticas recomendadas para la configuración de esta modalidad de campaña

  1. Ejecutar la campaña Advantege + Shopping con campañas ya existentes, de esta forma, la transición se hará de forma progresiva y los rendimiento no se verán afectados de forma tan brusca. Lo ideal es mantener las campañas actuales generando resultados mientras la campaña Advantege + Shopping se optimizan automáticamente.
  2. Importar todas las sugerencias creativas que ofrece Meta. En estas nuevas campañas no ocurre como las tradicionales en las cuales solo se recomienda tener hasta un máximo de 5 anuncios para no distribuir el presupuesto de forma excesiva. En este caso Meta recomienda importar todas las sugerencias, ya que será la propia plataforma la que se encargue de la optimización.
  3. No  quedes cortos en el margen de maniobra y dale tiempo. Estas campañas para su correcto funcionamiento necesitan suficiente tiempo y presupuesto.

Define tus clientes actuales, incluyendo a aquellos usuarios que ya conocen tu producto, aquellos que ya han comprado y todos los visitantes recientes de tu sitio web.  No te olvides de limitar el presupuesto que irá destinado a estas audiencias. En el caso en el que solo quieras impactar a nuevas audiencias, establece como límite presupuestario para los clientes actuales el 0%.

Junto a estas novedades y para ayudar a los anunciantes a conseguir el máximos partido de estas campañas y de su aprendizaje automático Meta ha lanzado los cinco pilares del Performance 5 que se resumen en:

    • Simplificación de las cuentas: como hemos mencionado anteriormente, estas campañas reducen la complejidad de la cuenta de forma que mejoremos el rendimiento, reduciendo el periodo de la fase de aprendizaje. 
    • Diversificación del contenido a través del formato y del concepto incorporando nuevos tonos y mensajes en el contenido.
  • Validación de los resultados de negocio. Con los modelos de atribución de último clic y basado en cookies no  medimos el total de valor de la publicidad ya que no tenemos en cuenta la eficacia de las impresiones. Es por ello, que Meta incluye en estas recomendaciones el lift en conversiones que permite conocer el efecto real de tu inversión.
    • Evaluación de calidad de la API de conversiones. Antes de nada asegúrate de tener la API conectada al servidor, ya que después del iOS 14 este seguimiento se vio afectado. Con una correcta conexión optimizaremos la personalización y segmentación de los anuncios y mediremos de forma más precisa las campañas.
  • Creadores de respuestas directas.

¿Quieres hacer publicidad de tu negocio en Meta? Nuestro equipo de Meta Ads estará encantado de escuchar tu proyecto y ponerse manos a la obra.

Te ayudamos con tus campañas en Facebook Ads

¡Súbete a nuestro cohete!

Te ayudamos con tus campañas en Facebook Ads

¡Súbete a nuestro cohete!

Si aún tienes dudas, auditamos tu caso sin compromiso.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Haz una búsqueda

Categorías

Artículos relacionados

Suscríbete a nuestra newsletter

Comparte esta entrada

Suscríbete a nuestra newsletter

  • Utilizaremos tus datos para enviar el boletín informativo. Para más información sobre el tratamiento y tus derechos, consulta la Política de Privacidad
  • Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
  • Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.