Cómo las reviews de Google te ayudan a vender más

Buscar información en internet sobre una tienda en la que aún no has comprado (independientemente de si es online o física) o un restaurante al que nunca has ido se ha convertido en algo más que habitual. En muchas ocasiones, los usuarios hacen esa búsqueda con intención de ver cómo es el local, para consultar su ubicación o para llamar por teléfono. Pero hay una funcionalidad que cada vez más usuarios utilizan: las reviews u opiniones de otros usuarios.

Las reseñas en Google Maps para potenciar a los negocios locales

Una reviews es la opinión que una persona tiene de un negocio plasmada en un comentario en la ficha de Google My Business, en Google maps, en las redes sociales o en diferentes plataformas que existen para ello. Esto se ha convertido en toda una oportunidad para potenciar el SEO local de muchas empresas. 

Cualquier persona puede dejar una reseña. Esto puede ser un arma de doble filo: si no das un buen servicio tus clientes pueden compartir su mala experiencia y afectar a la decisión de posibles potenciales clientes o, por el contrario, si das un buen servicio y atención a tus clientes, sus buenas experiencias atraerán a nuevos clientes. 

¿Por qué debería importarte esto? La respuesta es simple, el 93,4% de los consumidores acudió a las reseñas Google My Business para buscar un negocio local a lo largo de 2022.

Pues porque el 93,4 % de los consumidores utilizó internet para buscar un negocio local a lo largo de 2022

 

 

 

La ficha de Google My Business de tu negocio

Ya sabemos que cualquier usuario que busque información sobre un negocio está expuesto a las opiniones de otros usuarios. Especialmente si se trata de la búsqueda de un negocio local, donde aparece la ficha de Google My Business más relevante para la búsqueda que el usuario haya hecho en Google.

Ahí, el usuario verá resaltado el número de reseñas con el que cuenta el negocio y, junto a ese número, las estrellas que representan la valoración media de los usuarios, siendo la valoración más alta la de 5 estrellas. Cuanto más alta sea esa valoración, más inclinado estará el potencial cliente a confiar en tu empresa.

Los consumidores más jóvenes, de entre 18 y 34 años, son los que tienden a fiarse más de las reseñas de Google Maps. No obstante e independientemente de la edad, un usuario necesita leer alrededor de 10 opiniones para que se genere la suficiente confianza para la compra o contratación de un servicio.

El 70% de usuarios considera que un negocio debe tener una valoración de 4 o 5 estrellas para que sea una de sus opciones a tener en cuenta

Todo esto no quiere decir que toda la acción esté en la ficha de GMB. El resto de elementos de tu estrategia digital deben estar igual de bien cuidados para que el potencial cliente se decida finalmente a convertir. No se puede negar que unas cuantas buenas opiniones en la ficha de tu negocio anima a los usuarios a no abandonar el proceso de compra y buscar una alternativa a tu negocio. Pero si tras ver una serie de reviews positivas el usuario sigue adelante y decide investigar tu marca más a fondo, debes cumplir sus expectativas. La página web es el siguiente elemento al que suelen acudir para continuar con su fase de investigación, por lo que deberías plantearte si está lo suficientemente optimizada para propiciar la conversióN.

Son muchas las empresas que aún no han creado una ficha de Google My Business de su negocio. O que lo han hecho incorporando solo los datos más básicos, para abandonarla después. Aprovechar todo el potencial que ofrece esta herramienta de Google te da la oportunidad de dar visibilidad a tu negocio en el ámbito local, posicionándote por delante de tus competidores si la trabajas bien.

Debes seguir actualizando la información que aparece en ella de forma constante, además de responder a los comentarios y preguntas de tus clientes y potenciales clientes. De esta forma no solo demuestras a los usuarios que llegan a tu ficha por primera vez que te interesas por lo que tus clientes tienen que decir e interactúas con ellos. También te da la oportunidad de gestionar las opiniones negativas para que no afecten a la percepción positiva general.

¿Son fiables las reseñas de Google Maps?

Un problema con el que se encuentran muchos negocios, especialmente desde que la importancia de las reviews está cada vez más clara, es el de las opiniones falsas

Y los usuarios son conscientes de este tipo de prácticas, lo que ha hecho que cada vez sean necesarias más opiniones de otros compradores para convencerles de que la valoración positiva es auténtica. Una buena gestión de las reseñas de tu negocio conseguirá dar esa fiabilidad que necesitas para atraer nuevos posibles clientes.

Esas reviews falsas pueden ser tanto positivas como negativas. Por ejemplo, hay negocios que se dedican a dejar opiniones en las fichas de sus competidores, incluso pidiendo a sus amigos que hagan lo mismo.

También está el caso contrario: negocios que piden a sus conocidos que dejen una review positiva en su ficha de negocio. En cualquiera de los casos, suele haber pistas que indican que es una review falsa.

Lo mejor es pedir a tus clientes reales que dejen su opinión después de haber disfrutado de tus servicios o tras haber comprado uno de tus productos. Puedes hacerles llegar un correo electrónico con un enlace directo a la pestaña donde deben escribir su opinión, para facilitarles al máximo la tarea. De esta forma cuentas con opiniones genuinas, a las que puedes responder de forma personalizada.
Fuente: Local Consumer Review Survey 2022

¿Cómo conseguir reseñar en Google?

Existe una gran variedad de técnicas para hacer que tus clientes escriban reseñas. La más habitual es animar mediante una estrategia de email marketing o SMS marketing a que tus clientes realicen la reseña. Aquí tienes que tener una buena estrategia de filtrado ya que debes asegurarte que el trato que ha recibido el cliente es óptimo y está en el momento del proceso perfecto para animarle a escribirla y recibir una buena reviews. 

Otra de las técnicas que muchas marcas utilizan para dar respuesta a “cómo conseguir reseñas en Google” es a través de un programa de recompensas. Te recomendamos que primero pruebes a ver cómo responden tus clientes a una estrategia de email marketing sin recompensas. Si ves que no es suficiente y que no se animan a valorar tu empresa, podrás ofrecerles algo a cambio una vez que verifiques que la reseña se ha realizado. Por ejemplo, ¿no te motivaría dejar una reseña a cambio de una entradas de cine? 😉

De esta manera tendrás a tus clientes contentos y mejorarás los resultados del SEO local de tu empresa.

Y tú, ¿gestionas la ficha de Google My Business de forma profesional? Seguro que alguno de tus competidores ya lo hace y se está llevando un tráfico muy valioso para tu negocio. Te ayudamos a potenciar tu negocio mediante las reseñas que recibes en Google y ser la primera opción para tus potenciales clientes.

Si no sabes por dónde empezar, contacta con nosotros y te orientaremos.

Si aún tienes dudas, auditamos tu caso sin compromiso.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Haz una búsqueda

Categorías

Artículos relacionados

Suscríbete a nuestra newsletter

Comparte esta entrada

Suscríbete a nuestra newsletter

  • Utilizaremos tus datos para enviar el boletín informativo. Para más información sobre el tratamiento y tus derechos, consulta la Política de Privacidad
  • Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
  • Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.