Atrás quedan los millones que facturaban las empresas de publicidad offline. Desde el auge de las páginas webs, redes sociales y buscadores como Google en España, la publicidad en Internet ha terminado por ganarle terreno a otros medios de comunicación como la televisión, la radio o la prensa en papel. Si estás aquí significa que te interesa conocer cuánto cuesta anunciarse en Google. En alGenio queremos explicarte la complejidad de la pregunta y los distintos factores que intervienen en su respuesta
¿Cuánto cuesta anunciarse en Google Ads?
Como agencia Partner de Google, atendemos constantemente consultas que giran en torno al precio de la publicidad online. Nuestra respuesta es siempre la misma: DEPENDE. ¿De qué depende? Depende de las circunstancias y aspiraciones que tenga cada negocio. Es decir, anunciarse en internet cuesta tanto como uno pueda invertir y deba invertir. Y al oír esto es cuando surge la segunda pregunta importante: ¿Y cómo sé cuánto debería invertir? Existen herramientas que hacen simulaciones sobre el coste de las campañas basadas en una planificación de palabras claves. Hay otras que nos dan una idea sobre cuánto invierte la competencia y hay otras que se basan en datos estadísticos. Nuestra experiencia es que ninguna de ellas se ajusta a cada caso específico y, por ello, preferimos responder de manera que nadie comience con falsas expectativas. Nosotros recomendamos definir un presupuesto “a fondo perdido” durante lo que llamamos “Fase I” o “Periodo de activación y análisis”.

¿Por qué lo llamamos “presupuesto de prueba”?
Porque debemos entender que, durante la primera fase, se estará invirtiendo ese dinero en la obtención de información y datos que nos servirán para tomar decisiones a corto y largo plazo. Eso no quiere decir que las campañas no puedan empezar a vender o captar leads desde el primer momento, sino que las circunstancias para que esto ocurra deben ser ideales: disponer un sitio web muy trabajado, una propuesta de valor que arrase con la competencia, o contar con una considerable reputación de marca.
Puede resultar sorprendente, pero nos encontramos que el cumplir con todos esos requisitos es el caso menos frecuente. Son muchos los empresarios que recurren a campañas de pago de Google Ads o redes sociales para iniciar su actividad económica sin haber empleado tiempo y esfuerzo en asentar las bases. En nuestra opinión, un paso así equivaldría a empezar la casa por el tejado, salvo que uno cuente con los medios económicos suficientes para poder mantener durante los primeros meses una inversión en información – que no resultados directos – que le apoye durante la definición de los cimientos del negocio.
La información te ayuda a conocer mejor tu negocio
Pensar en invertir sin obtener un retorno monetario puede resultar un tanto difícil de asimilar, por lo que es importante tener claro en qué tipo de información se está invirtiendo.
- A un nivel superficial, se estarían obteniendo datos sobre la fuerza de inversión y la estrategia de competidores en el mismo canal de publicidad, cuánto cuesta un clic en ese canal y sector, si hay evidencias de actividad de clics fraudulentos, cuánto presupuesto haría falta para colmar todas las consultas de búsqueda posibles, etc.
- A un nivel un poco más profundo, aprenderíamos cuáles son los productos o servicios más atractivos para el usuario y cuáles no parecen ser competitivos, si el sitio web funciona igual de bien en dispositivos móviles que en escritorio, si influyen en los anuncios de Google las opiniones de terceros como Google My Business o redes sociales, si podemos superar el argumentario de venta de la competencia con uno propio, etc.
- En el último nivel, verificaríamos si nuestra propuesta de valor resulta competitiva en la situación actual del mercado o si es necesario revisarla, si los usuarios consultan variaciones del producto o servicio que no habíamos considerado y por el que se puede ampliar el negocio, si nuestros argumentos de venta no son los que verdaderamente aprecia el usuario de nuestro producto sino otros que no habíamos considerado relevantes, si nos podemos plantear la expansión a otros lugares, etc.
En alGenio no nos cansamos de defender la importancia de la información y es que si, como se suele decir, la información es poder, y el dinero es poder también, entonces la información es dinero. Este paso es ineludible y es nuestra responsabilidad conseguir transmitir a nuestros clientes la importancia de la información que se obtiene en la “Fase I”, pero solo el cliente puede decidir si la traduce en cambios actuales o futuras estrategias que le ayuden a desarrollar su negocio desde el minuto uno a un nivel más profundo.
¿Qué ocurre tras la fase inicial?
Una vez superada esta fase inicia, antes o después, habremos conseguido encontrar el hueco por donde meter cabeza en el mercado y pasar así a la “Fase II” o “Fase de desarrollo”. Es entonces cuando interviene la mano de una buena agencia especializada en Google Ads que no solo sea capaz de obtener un buen nivel de calidad que nos asegure un menor coste, sino que nos acompañe durante el camino y nos guíe en la optimización del proceso de compra, el argumentario de venta, la detección de actividad negativa por parte de la competencia y que, en definitiva, participe en el desarrollo del negocio y la superación de los obstáculos como si fuera parte interna del equipo.
Es el cliente quien tiene en su mano decidir qué precio le pone a la gestión de sus campañas de Ads, y si es este el factor que definirá que acabe confiando en uno de los principales y más potentes canales de venta. Puedes dejar tu negocio en manos de una agencia que te dé duros a cuatro pesetas. Pero en alGenio trabajamos duro por asegurarte tranquilidad y el desarrollo de tu negocio.
En alGenio nos encantaría cumplir tus deseos
Si estás pensando en utilizar Google Ads para aumentar las ventas o la captación de leads de tu negocio, cuenta con nosotros. Estamos a tu disposición para resolver tus preguntas sobre nuestra forma de trabajar y sobre cómo podemos ayudarte a mejorar tus conversiones.
No dudes en dejar tu comentario para contarnos tu experiencia u opinión. También puedes usar nuestro formulario de contacto si quieres que te ayudemos a resolver dudas o preguntas.