El inicio de un proyecto siempre es la fase más complicada. Cuando quieres vender por internet no necesitas ser un experto en informática, de diseño web o marketing digital. Siempre puedes recurrir a profesionales durante el proceso. Ya sabes eso de, lo importante no es saberlo todo, sino tener el teléfono de quién sabe.
La gran pregunta que todo el mundo se hace antes de comenzar un negocio online es ¿qué plataforma debo usar para mi web? ¿necesito un programador? ¿es necesario un desarrollo a medida para mi proyecto? En este artículo venimos a dar respuesta a todas esas preguntas que nos hacen cada día. Y tu dirás, ¿sólo existe WooCommerce y PrestaShop? La respuesta es: por supuesto que no.
Por qué PrestaShop y/o WooCommerce y las demás no.
Plataformas (CMS o Content Management System) para desarrollar tu tienda online hay muchas, WordPress (Woocommerce), PrestaShop, Magento, OsCommerce, Joomla (Virtuemart), Shopify, etc.
¿Por qué nos decantamos por WooCommerce o PrestaShop?
Más del 60% de las tiendas online en España están desarrolladas con estos CMS. Son las dos plataformas de mayor uso y con mayor crecimiento en los últimos años. Ambas son, además, herramientas gratuitas, sin contar con los módulos y/o temas premium que queramos añadir posteriormente. Otra ventaja es que, al ser un CMS de código abierto y con una comunidad de usuarios bastante amplia, están más optimizados de cara a las herramientas de análisis.
¿Qué es PrestaShop?
PrestaShop es un CMS que permite a pequeñas y grandes empresas gestionar una tienda online.
Se trata de un gestor de contenido dinámico, 100% gratuito y pensado para construir desde cero y de manera rápida y sencilla tiendas online.
Desde su creación en 2007, cada vez más comercios electrónicos usan esta plataforma para la venta de productos físicos o digitales, existiendo a día de hoy más de 250.000 tiendas desarrolladas con este CMS. Actualmente la versión más reciente es la 1.7.3.
¿Qué es WooCommerce?
WooCommerce es un plugin de comercio electrónico de código abierto. Para poder desarrollar tu web con WooCommerce es necesario tener instalado el archiconocido CMS WordPress. En España, más del 65% de las webs están realizadas con WordPress.
Woocommerce nació en 2011 por lo que, al ser más reciente, no tiene una comunidad tan extensa. Sin embargo, la posibilidad de implantarlo en páginas desarrolladas en WordPress ha hecho que gane popularidad año tras año a pesar de su juventud, siendo ya una de las soluciones más utilizadas y su versión más reciente, es la 3.3.
¿Qué plataforma debo usar para mi web? Quiero la mejor plataforma que exista
Aquí llega la gran pregunta. La mejor plataforma no es ni WordPress, ni PrestaShop, ni Magento, ni ninguna otra. La mejor plataforma que existe en el mercado es la que mejor se adapte a tu proyecto. Hay que tener muy claro lo que queremos y qué objetivo nos marcamos de aquí a unos años, ya que de eso dependerá si nos vendrá mejor una u otra plataforma de desarrollo web. Por ejemplo:
- Si ya tienes un blog o página en WordPress y lo que quieres es ofertar algunos de tus servicios, productos digitales, ebooks, etc. Te recomendamos que hagas una ampliación de tu WordPress con el plugin de WooCommerce, ya que WordPress está muy enfocado a la generación de contenido.
En cambio, si tienes claro desde primera hora que tu negocio online va a ser un comercio electrónico, ya sea de productos físicos o productos digitales, te recomendamos que uses PrestaShop. Este es un CMS 100% enfocado al comercio electrónico y trae en su Core (núcleo) muchas funcionalidades avanzadas que facilitan el día a día en la administración y gestión de un comercio electrónico.
¿Necesito contratar un programador?
La gran ventaja de usar gestores de contenidos de código abierto (Open Source) como WordPress o PrestaShop es que es tan grande la comunidad que no es necesario estar atado a un programador o agencia de desarrollo. Cualquier persona puede fácilmente gestionar su tienda online desde el panel de administración. Eso sí, si necesitas ayuda o quieres una tienda online optimizada siempre es recomendable contactar con una agencia de confianza, con experiencia en desarrollo web y marketing. Asegúrate de que no te pide contrato de permanencia ni nada por el estilo.
Nota: Recuerda siempre que la web es tuya, desde el dominio (nombre que le damos a nuestro comercio electrónico) hasta el acceso al panel de administración del mismo.
¿Por qué y cuándo usar PrestaShop?
El hecho de escoger PrestaShop para un comercio electrónico es porque se trata de un CMS enfocado solo al comercio electrónico y su Core viene preparado con todas las funcionalidades que se requiere sin necesidad de depender de agentes externos.
PrestaShop está optimizado para realizar cualquier tipo de comercio electrónico, ya que admite multitienda, multilenguaje, pago por PayPal, etc. pero es recomendable usarlo si tienes pensado crear un comercio electrónico con más de 50 productos, ya que está optimizado para ello. Si tu idea es empezar con algunos productos, y luego ampliar el número con el tiempo, también es recomendable esta plataforma, ya que si algo bueno tiene este CMS es su versatilidad y la facilidad para hacer tu comercio escalable.
¿Por qué y cuándo usar WooCommerce?
Es recomendable usar WooCommerce en proyectos pequeños de comercio electrónico de no más de 50 productos, ya que no deja de ser un plugin para WordPress y para cada funcionalidad que queramos añadirle necesitaremos otros plugins que hagan esa función.
Recomendamos usar WooCommerce cuando ya tenemos desarrollada en WordPress un blog o web corporativa y queremos ampliarlo con un pequeño comercio electrónico. En cambio, si tenemos un blog desarrollado en WordPress y tenemos clara la idea de desarrollar un gran/mediano comercio electrónico, es recomendable usar un CMS enfocado al eCommerce como PrestaShop.
Ventajas de usar PrestaShop
1. Sencillo y fácil de instalar
Es bastante sencillo y fácil de instalar en su versión básica. La mayoría de los hosting vienen con sus aplicaciones preinstaladas, entre ellas, PrestaShop.
2. Manejo de clientes y proveedores. Posibilidad de Tienda multiidioma
Esta es una de las mayores ventajas de PrestaShop: trae por defecto la posibilidad de configurar la tienda en multi idioma sin necesidad de recurrir a módulos externos. Además también nos da la posibilidad de gestionar diferentes tipos de clientes o proveedores sin necesidad de módulos externos.
3. Panel de control completo e intuitivo.
El back-office o panel de administración es bastante intuitivo y bastante completo para poder configurar tu tienda online.
4. Posibilidad de multitienda.
PrestaShop por defecto también nos permite manejar varias tiendas en varios dominios diferentes desde un mismo panel de administración.
5. Optimización SEO
Era una de las cosas más demandadas por la Comunidad Prestashop desde hacía tiempo y en las últimas versiones ya se ha incluido. Tiene la posibilidad de optimizar el SEO on page para cada producto y categoría sin necesidad de recurrir a módulos externos. Aunque en las páginas de contenido estático aún es un poco tediosa dicha optimización.
Ventajas de usar WooCommerce
1. Sencillo y fácil de instalar
Es la principal ventaja de WooCommerce. Al ser un plugin de WordPress, su instalación y uso es bastante fácil.
2. Blog
Recordamos que WordPress es la plataforma más usada para blogs por lo que, por defecto, una tienda online en WooCommerce trae consigo un potente blog para generar contenido.
3. Panel de control muy intuitivo.
El back-office o panel de administración de Woocommerce es el panel del propio WordPress, por lo que es bastante intuitivo y fácil de manejar.
4. Optimización SEO
La gran ventaja de aprovechar la buena estructuración de WordPress es la optimización que trae de cara al SEO on page. Para ello, sería conveniente instalar el plugin Yoast SEO que es el más famoso y usado para la optimización SEO de las páginas y entradas en WordPress.
Conclusión
En alGenio pensamos que lo importante es que tu comercio electrónico genere ventas, por eso siempre desarrollamos tu web en la plataforma que mejor se adapte a tu proyecto. Si aún tienes dudas y quieres que un experto en Prestashop o un experto en WordrPress te ayude en tu decisión, o tienes un comercio electrónico que no genera ventas y necesitas asesoramiento de una agencia de marketing online, ponte en contacto con alGenio y estaremos encantados de ayudarte.