Presupuesto SEO: Que no te engañen con los precios

Cuando una empresa se plantea solicitar y contratar un presupuesto SEO, las dudas suelen ser muchas y muy variadas. La oferta en internet es amplia y los precios abarcan rangos muy diferenciados que pueden despertar dudas o confusión.

En este artículo nuestra misión principal es ayudarte, evitar que se aprovechen de tu confianza y orientarte para conseguir precios y servicios de posicionamiento en buscadores justos.

Los servicios de posicionamiento web en internet se han diversificado enormemente en los últimos años. Las agencias de SEO o los consultores en la materia trabajan de formas dispares. Para conseguir resultados positivos deberás buscar a profesionales de calidad, que adapten sus servicios al tipo de trabajo requerido.

¿Quieres conocer la mejor forma de conseguir un presupuesto SEO justo? A continuación encontrarás información que seguro te ayudará a resolver tus dudas.

¿Qué debo tener en cuenta a la hora de solicitar un presupuesto SEO?

Conseguir nuestros propósitos en internet no es tarea fácil. El mercado se ha especializado enormemente y la competencia por conseguir objetivos requiere de un trabajo cuidadoso que mejore lo hecho hasta el momento por tu competencia.

Cuando damos el paso para solicitar un servicio de posicionamiento en buscadores, ponemos en manos de desconocidos nuestro bien más preciado en internet: nuestra web. El trabajo desarrollado puede hacernos crecer enormemente o condenarnos a penalizaciones y problemas complejos de solventar con posterioridad. Elegir un equipo de confianza es algo fundamental y sentir que tienes en ellos una parte de tu propia empresa debe ser tu objetivo principal.

En esta parcela también debemos tener en cuenta aspectos como la experiencia, la cercanía o la información recibida. 

El precio es un factor importante, sí, pero si es lo único que tienes en cuenta posiblemente tu sitio web acabe sufriendo las consecuencias.

Es importante que lo sepas: en internet nadie te regalará nada

En internet, como en la vida, todo tiene un coste. La amplia oferta de precios genera dudas lógicas entre los visitantes: ¿por qué existe tanta diferencia de precios en la confección de un presupuesto SEO? La respuesta seguro que ya la sabes.

El SEO es un proceso que requiere tiempo, conocimientos, experiencia y dinero. Nadie llega a probar las mieles del tráfico orgánico si no existe detrás un trabajo cuidado en las múltiples facetas que intervienen en el posicionamiento web en buscadores.

Entre las ofertas para este servicio encontrarás empresas que te prometen el top 1 con el que llevas semanas soñando, otras que llamarán tu atención con el mensaje de “te posicionamos X palabras claves por tan solo…”. También existen esos servicios completos de SEO por pocos euros al mes. La realidad es que solo con saber cuánto cuesta conseguir un enlace de calidad o cuánto valen las herramientas usadas en el análisis SEO, sabrás que por esos precios solo recibirás promesas inclumplidas.

Si no quieres que tu sitio web sea la pelota de pinball que va de agencia en agencia sin conseguir resultados, busca un precio justo olvídate de chollos que no existen.

¿Cómo se elabora y cuánto cuesta un presupuesto SEO?

Los presupuestos estandarizados son un gran error. El presupuesto SEO siempre debe ir acompañado de una tarea de personalización completa y absoluta. Antes de presupuestar hay que conocer y solo conociendo podrán darte el importe justo del servicio que realmente vas a necesitar.

En la red existen millones de sitios web y difícilmente dos serán iguales. Partiendo de esta premisa fundamental, siempre habrá que realizar un cuidadoso estudio de tu sitio y su situación general. De esta forma podrán apreciarse sus carencias y ventajas.

Todo presupuesto de SEO debe tener como primer paso una auditoría previa real. Una vez contratado el servicio, una auditoría general permitirá preparar tu página web para un camino plagado de complejidades hacia el éxito en los buscadores.

No debemos olvidar que en internet no solo estás tú. Todo presupuesto SEO debe hacerse conociéndote a ti, pero también a tu competencia. En los rankings de búsqueda se lucha contra otros resultados que quieren y desean lo mismo que tú, y quien se olvida de este factor, está obviando la mitad de la ecuación. En alGenio es algo que se nos da genial y estamos orgullosos de cuidar con mimo este paso tan importante.

En términos generales, y seguro que esta información te será de utilidad, un buen presupuesto en la materia de SEO debería contener las siguientes ramificaciones:

  • Auditoría general
  • Asesoría SEO ininterrumpida
  • Servicio de linkbuilding
  • Servicio de generación de contenidos

 

Necesitarás que cada uno de los servicios anteriores se adecuen a tu sitio web en mayor o menor medida dependiendo de su situación, pero todos son fundamentales para conseguir el crecimiento de tu página y su autoridad ante los buscadores.  

Comunicar con el cliente es un servicio en peligro de extinción

La comunicación es la base fundamental cuando dos empresas tienen que trabajar como una sola. Es algo que vivimos cada día en alGenio y que nuestros clientes agradecen enormemente. Cuando se realiza un presupuesto SEO, se presupone que ambas empresas colaborarán en una estrategia conjunta por un periodo amplio de tiempo y esto requiere de una cercanía continua a lo largo de meses.

Para conseguir una fórmula efectiva de comunicación, siempre debes buscar una empresa que te brinde la oportunidad de conocer de primera mano, y cuando lo necesites, en qué punto se encuentra tu proyecto.

 

Nadie mejor que tú conoce tu negocio y, por este motivo, mantener un contacto continuo es una tarea tan importante como los enlaces o el contenido.
 

Crecer sin cambiar de agencia: El gran aliado que necesitas en tu proyecto

Si has llegado hasta este punto es porque buscas algo más que promesas y en alGenio te podemos ofrecer algo que otras muchas agencias no tienen. Modestia aparte, solo el que conoce y cuida como suyo cada uno de los pasos que te hemos desglosado en este artículo puede apreciar la importancia que todos ellos tienen en su conjunto.  

La realidad en el sector online basa el éxito en múltiples segmentos que confluyen en un bien definido: el crecimiento de tu página. El SEO es un arma importante para comenzar a crecer, pero no olvides el gran abanico de herramientas que internet te ofrece.

Tener la posibilidad de abrir nuevas áreas de expansión en tu proyecto sin cambiar de agencia es algo que debes valorar como un factor muy importante a tener en cuenta en tu estrategia de crecimiento.

Te decidas por la agencia o consultor que te decidas, no olvides esta premisa: el éxito en internet radica en crecer allí donde están las oportunidades. Internet cambia muy rápido y tener la posibilidad de dar el salto a vender en Google Ads, hacer publicidad en redes sociales, vender en Amazon o disfrutar de contenidos redactados por profesionales sin recurrir a múltiples agencias es un lujo que pocos ponen a tu disposición.

En alGenio nos encantaría cumplir tus deseos

Si decides contactar con nosotros, será genial poder ayudarte en el desarrollo de tu proyecto. Si te has decidido por otros profesionales del sector, esperamos que con los consejos que te hemos dado en este artículo puedas conocer de una forma más cercana y objetiva la realidad existente tras un presupuesto SEO.
 

No dudes en dejar tu comentario para contarnos tu experiencia u opinión. También puedes usar nuestro formulario de contacto si quieres que te ayudemos a resolver dudas o preguntas.

Si aún tienes dudas, auditamos tu caso sin compromiso.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Haz una búsqueda

Categorías

Artículos relacionados

Suscríbete a nuestra newsletter

Comparte esta entrada

Suscríbete a nuestra newsletter

  • Utilizaremos tus datos para enviar el boletín informativo. Para más información sobre el tratamiento y tus derechos, consulta la Política de Privacidad
  • Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
  • Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.