Qué coraje da ver que tus competidores aparecen cada vez que buscas por un producto que ofrece tu negocio, ¿verdad? Y, aún más, que tú no estés entre ellos. Tu competencia ya conoce las ventajas de anunciarse en el buscador de Google y ahora tú también quieres saber qué es y como funciona la publicidad en Google AdWords, pero toda la información que encuentras es demasiado técnica o está en inglés. No parece algo sencillo.
Si el mundo del marketing de búsqueda es nuevo para ti o simplemente quieres una explicación clara y sencilla de ciertas frases y herramientas propios del mundo digital, este es tu artículo.
En esta ocasión vamos a explicar qué es y para qué sirve Google AdWords, el servicio de publicidad de Google que te permite pagar para posicionar tu sitio web en los resultados de los motores de búsqueda (SERP).
Ya no hace falta que esperes una década para que tu nuevo sitio suba naturalmente en el ranking orgánico. La búsqueda de pago permite obtener resultados a corto-medio plazo y no es tan difícil ni tan caro como puede aparentar.
BÚSQUEDA DE PAGO
Anunciarse entre los resultados de los motores de búsqueda es lo que se conoce como Campañas de búsqueda de pago. La posición de estos anuncios se encuentra en la parte superior o en el lateral del SERP y cada vez se parecen más y más a los resultados orgánicos. De hecho, Google utiliza una etiqueta amarilla u otros colores (hace pruebas constantemente) con el título “Anuncio” para diferenciarlos.
Pero Google no es el único motor de búsqueda en el que te puedes anunciar; Yahoo y Bing tienen también su propia red de anuncios: “Yahoo Bing Network”.
Pero por ahora nos vamos a centrar en qué es Google Adwords.
PRINCIPIOS BÁSICOS
Consiste en elegir las palabras clave que un usuario podría usar en Google y crear con ellas un anuncio para que aparezca en el SERP. Lo más seguro es que tú no seas el único que quiera mostrarse a los usuarios que emplean esos términos, sino que tus competidores también estarán pujando por ellos.
En pocas palabras, se trata de un sistema de subastas, como explicaremos más adelante, por tanto, teóricamente, cuanto más ofertes por clic, más probable es que tus anuncios aparezcan en los resultados de búsqueda. Sin embargo, no basta con pujar más para aparecer más arriba, sino que es necesario tener en cuenta otros aspectos como el “nivel de calidad”.
NIVEL DE CALIDAD
En lo que se fija Google es en cómo de útil y, sobre todo, cómo de RELEVANTE es tu anuncio para el usuario que busca, así como en qué términos ha utilizado en su búsqueda.
Por ejemplo, si el usuario introduce en la barra del buscador “verduras” y aparece tu anuncio diciendo “Comprar Verduras aquí” y hacen clic en el anuncio, este tiene que llevarles directamente a una página de aterrizaje donde se muestre «verduras«. Si simplemente les dirige a la página de inicio general, Google no lo va a considerar suficientemente relevante para otorgarle un buen nivel de calidad.
Es muy, muy importante conseguir el mayor nivel de calidad posible; de hecho, hay ocasiones en las que, aunque tu puja máxima sea menor que la de un competidor, es posible que aparezcas por delante de su anuncio si tu nivel de calidad es mayor.
PUJAS
Como hemos mencionado antes, Google AdWords trabaja con un sistema de subastas. Cada vez que alguien hace clic sobre tu anuncio estás pagando a Google una cantidad llamada «coste por clic» (CPC). Tú estableces el máximo que estás dispuesto a pagar (CPC máx.) para que cuando haya una búsqueda y se produzca la subasta entre tu anuncio y el de tus competidores, Google determine si tu anuncio se publica o no y, si se publica, en qué posición aparecerá.
Puedes ser tú quien elija cuánto quieres pagar como máximo, pero si seleccionas la opción de ‘Automático’, será Google quien la elija por ti para conseguir, teóricamente, el mayor número de clics posibles dentro de tu presupuesto.
El tiempo que le lleva a Google AdWords conocer la cantidad de anunciantes relevantes que está pujando por un término de búsqueda, decidir si realizará la puja o no, llevarla a cabo, descifrar qué anuncio ofrece la mejor combinación de mayor CPC máx. y nivel de calidad y, finalmente, enseñar ese anuncio en la página de resultados, es el tiempo que se tarda en escribir el término de búsqueda en la barra de Google y recibir los resultados – unas milésimas de segundo.
AdWords trabaja tan bien que, según un estudio, el 40% de los consumidores desconoce que la parte superior y lateral de la página de resultados del motor de búsqueda son anuncios. Los usuarios pueden pasar por alto con facilidad los resultados de búsqueda orgánica que se encuentran más abajo dependiendo de la calidad de su pantalla (o de su vista).
ALTERNATIVAS
Yahoo Bing Network (YBN): En los EEUU, esta red acoge el 29% de las búsquedas online y según sus propios datos, los usuarios de YBN pasan un 23% más de tiempo en los mismos sitios encontrados en otros motores de búsqueda.
Optimización de motores de búsqueda (SEO): son todos los métodos y procedimientos con los que puedes aumentar la probabilidad de que tu sitio web aparezca en la parte superior del ranking en los resultados de búsqueda orgánica (no son de pago). Lo recomendable es que se use tanto este como la búsqueda de pago, ya que son vitales para la publicidad de búsqueda y se complementan entre sí a la perfección.
Anuncios en Google Shopping: puede que hayas visto alguna vez en la parte superior de la página un cuadro separado en el que aparecen resultados de shopping esponsorizados como los de arriba.
Puedes importar listas como estas a Google Ads creando Anuncios de Listas de Productos (PLA) en el que aparezcan detalles relevantes, precios de productos y el nombre de tu tienda.
Google AdWords es, antes que nada, un sistema muy complejo. Pujar, crear anuncios, elegir palabras clave puede parecer relativamente fácil, pero aún más fácil es hacerlo mal y empezar a perder dinero desde el momento en que nos creamos la primera cuenta. Para no desencantarte con la herramienta desde el principio, lo mejor es contactar con un profesional, experto AdWords, que con su experiencia previa pueda crear estrategias de ventas, analizar los datos, interpretarlos correctamente y, sobre todo, que pueda garantizar que tus objetivos se cumplan y saque partido de tu inversión en el menor tiempo posible. Si tienes curiosidad por saber lo que una agencia AdWords puede hacer por ti, contacta con nosotros.
Y, para acabar, yo te pregunto: ¿aún no sabes qué es Google AdWords?