La herramienta Surfaces Across Google se lanzó en enero de 2020 en Estados Unidos, aunque poco a poco se ha ido extendiendo a otros países, incluyendo España. Gracias a ella, existe la oportunidad de aparecer en las SERPS de forma muy visual y, lo que es aún mejor, gratuita. Es por eso que muchos lo han comenzado a conocer como una alternativa para hacer Google Shopping gratis.
Su objetivo era dar mayores oportunidades a pequeños negocios y comerciantes frente a gigantes como Amazon, que en muchas ocasiones acaparan los resultados de búsqueda para la venta de productos. Gracias a Surfaces Across Google, los vendedores pueden:
- Conectar con los usuarios cuando realizan búsquedas de productos
- Diferenciarse de sus competidores
- Mostrar datos enriquecidos
- Llevar tráfico a la página de producto de su web
¿Qué es Surfaces Across Google?
Surfaces Across Google, también conocido como Google Surfaces, es un programa que permite a los vendedores colocar los productos de su tienda a la vista de los usuarios que realizan búsquedas en Google, en muchas ocasiones con alta intención de compra. Los resultados aparecerán en distintas “superficies”: Google Imágenes, Google Shopping, Google Lens y Google Search.
Algunas de las características de Surfaces Across Google son:
- Permites a Google rastrear los productos más populares de tu tienda online
- Puede mostrar a los usuarios los productos más baratos, teniendo en cuenta las ofertas
- Si tu tienda online está bien organizada y estructurada, Google es capaz de mostrar marcas, categorías e incluso de filtrar por estilos o tamaños
- En la ficha de producto se muestra información relevante de forma automática, como una imagen destacada, el precio, la marca o las valoraciones que han dejado los usuarios
- Mejora el UX y potencia las ventas de productos (se espera que próximamente esté disponible Buy On Google en España, que permite a los usuarios finalizar las compras sin salir del buscador)
Tus productos en Google Shopping gratis
El interés de muchos gestores de ecommerce en Surfaces Across Google se basa en que pueden incluir sus productos en lugares que antes estaban reservados solo a emplazamientos publicitarios. Se podría decir que es una especie de Google Shopping gratuito.
Si tienes una tienda online y te interesa aprovechar la herramienta de Google Surfaces, te dejamos a continuación un guión con todos los pasos a seguir.
- Activa las fichas de productos gratuitas en «Gestionar programas» dentro de Google Merchant Center.
A partir de aquí, los pasos a seguir dependerán de si tienes campañas de Google Shopping activas o si, por el contrario, es la primera vez que utilizas esta herramienta:
2. Genera un feed de productos en Google Merchant Center, incluyendo todos aquellos que quieres promocionar. Es el mismo feed que se utiliza en las campañas de Shopping, así que si ya lo tienes, puedes aprovecharlo. Si no tienes claro cómo hacerlo, te dejamos instrucciones para generar un feed de datos más adelante.
3. Verifica tu sitio web. Tienes varias opciones para hacerlo: a través de una etiqueta html, con Google Tag Manager o con Google Analytics.
4. Revisa las políticas de Google sobre contenido no admitido, para asegurarte de que tus fichas se publicarán correctamente. Si tus productos están en la lista de contenido no admitido de Google, no podrás utilizar Google Surfaces.
5. Completa la información de tu empresa: nombre, dirección, teléfono, correo electrónico y url del sitio web. También puedes incluir el logotipo y colores corporativos que representan a tu marca; aunque estas últimas características son más relevantes para las campañas de shopping, no nos extrañaría que en algún momento Google comenzara a usarlas también en las fichas orgánicas.
6. Verifica tu número de teléfono con el código que Google te enviará por SMS o a través de una llamada telefónica.
Este paso lo deberías realizar aunque tengas campañas en Google Shopping:
7. Una vez subido el feed de datos a Google Merchant Center, recuerda revisar los posibles errores y advertencias. Puedes encontrar una gran cantidad de errores o avisos diferentes, pero la descripción que proporciona Google es detallada. Puedes ponerte manos a la obra para arreglarlos y conseguir así que tus productos se muestren en cuantos más lugares, mejor.
Los siguientes pasos no son obligatorios, pero sí recomendables. Ten en cuenta que, cuanto más información le proporciones a Google, más completas pueden ser tus fichas de producto.
8. Añade tu información fiscal. De esta forma se puede mostrar el precio con IVA.
9. Configura las opciones de envío y devoluciones
10. Incluye UTMs para el correcto seguimiento en Analytics de los usuarios que llegan a tu sitio web a través de las fichas de producto de Surfaces.
Otras superficies en las que mostrar tus productos gratis
Aunque es cierto que mostrar los productos en Google Shopping gratis es el objetivo de la mayoría de los usuarios que utilizan Surfaces Across Google, no es el único lugar en el que se muestran.
Tus productos pueden aparecer de forma gratuita en los resultados de búsqueda, en el knowledge panel y en Google imágenes. Estas superficies son independientes de Merchant Center, tan solo debes implementar datos estructurados de los productos en la propia web.
Estos son otros lugares en los que podrían aparecer los productos que incluyas en tu feed:
- En Búsqueda
- En el Knowledge Panel
- En Google Imágenes
¿Cómo se posicionan las fichas de producto?
Google Across Surfaces es una herramienta relativamente reciente, por lo que la competencia no es tan alta como, por ejemplo, en la página de resultados de búsqueda general. Pero cada vez hay más competencia por aparecer en las primeras posiciones, así que, ¿cómo elige Google qué fichas mostrar a los usuarios?
Lo primero que deberías hacer es un estudio SEO para determinar cuáles son las palabras clave que te conviene trabajar. Después, completar la ficha con toda la información posible, haciendo uso de las palabras clave seleccionadas en el estudio SEO previo. Otro factor muy relevante es el precio. Google quiere ofrecer a sus usuarios los precios más bajos, al ser consciente de que es lo que muchos usuarios buscan. Así que si tienes productos rebajados o en oferta, es probable que posicionen mejor.
Cómo generar el feed de productos para Google Surfaces
La forma de generar el feed de datos para Surfaces Across Google depende del CMS de tu sitio web.
En Prestashop
Para crear un feed de datos en una tienda online de Prestashop es necesario instalar un addon o módulo específico para ello. En nuestro caso hemos probado con muy buenos resultados el módulo “Google Merchant Center PRO”, que ofrece opciones de configuración muy avanzadas, más que suficientes para lo que necesitas en tu feed de datos para Google Surfaces. Aunque puedes buscar otras alternativas, más económicas o que te ofrezcan otras funcionalidades.
Una vez instalado el módulo que elijas, solo debes seguir las instrucciones de configuración que te proporcionen los desarrolladores del mismo, que pueden variar en cada caso.
En Woocommerce
Al igual que ocurre con los módulos de Prestashop, hay varios plugins para Woocommerce que te permiten generar un feed de datos para Surfaces Across Google.
El plugin “Google Listing Ads” es de reciente creación y totalmente gratuito, excepto si quieres utilizar las opciones de configuración avanzadas. En alGenio lo estamos probando actualmente, aunque no es extraño que dé algún error en su configuración y tengas que probar varias diferentes.
Datos esenciales de configuración del feed de datos
Existen dos tipos de fichas en Surfaces Across Google, las fichas estándar (standard listings) y las fichas mejoradas (enhanced listings). La diferencia entre ellas es la cantidad de información que se muestra al usuario.
Ficha estándar de Surfaces Across Google
En el caso de las fichas estándar de Google Surfaces, aparecerán los datos más básicos del producto, esenciales para dar la información que el usuario necesita. La información que debes incluir en el feed es:
- id [id]
- title [título]
- link [enlace]
- image_link [enlace_imagen]
- price [precio]
- availability [disponibilidad]
Ficha mejorada de Surfaces Across Google
Pero si quieres que tus productos destaquen por encima de los demás, te recomendamos incluir toda la información posible para que Google la convierta en una ficha mejorada. De esta forma el usuario cuenta con mucha más información a la hora de seleccionar un producto u otro.
Además de la información que incluirías en una ficha estándar, debes detallar también:
- description [descripción]
- condition [estado]
- brand [marca]
- gtin [gtin]
- mpn [mpn] Obligatorio si no hay gtin
- multipack [multipack] Si procede
- is_bundle [es_lote]
- color [color]
- size [talla]
- age_group [edad]
- gender [sexo]
Si además quieres modificar la configuración general que aparece por defecto, puedes añadir los siguientes campos:
- item_group_id [id_grupo_artículos]
- shipping [envío]
- tax [impuestos]
Ficha estándar vs Ficha mejorada
Ficha estándar |
Ficha mejorada |
|
Reclamar sitio web |
||
Feed de datos |
||
Atributos básicos (id, title, description, availability, link, image_link) |
||
Atributos adicionales (condition, brand, gtin, mpn, multipack, is_bundle, color, size, age_group, gender, item_group_id) |
||
Configuración de envíos |
||
Impuestos (obligatorio en EEUU) |
Resultados de Surfaces Across Google
Para medir el rendimiento de las nuevas fichas de producto de Surfaces Across Google, puedes entrar en Google Search Console o en Google Merchant Center.
En Google Search Console, entra en “Resultados de búsqueda”, “Apariencia en el buscador” y “Resultados de productos”. Ahí puedes ver la cantidad de impresiones, clics y CTR que tienen las fichas. En cualquier caso, no podemos ver en qué superficie de Google se están mostrando los productos, pero sí las urls de los productos que aparecen.
En Merchant Center, en la pestaña de “Rendimiento” y “Panel de control”, entra en “Fichas gratuitas” en las pestañas superiores (sino, verás los datos de las fichas de los anuncios de shopping). Puedes ver la cantidad de impresiones, clics y CTR de las fichas en general. También tienes la opción de “segmentar el tráfico” por producto, por categoría o por marca, para obtener información más granular.
¿Te parece útil esta nueva funcionalidad de Google? ¿La habías utilizado ya? ¿Crees que aún tiene que mejorar? ¡Cuéntanos tu experiencia con Google Across Surfaces en los comentarios!